Espejo espejito…

PHOTO-2024-03-27-19-29-01

Espejo espejito…

Espejo, espejito, ¿Por qué me molesta tanto que me critiquen?  o ¿Por qué me siento tan bien estando al lado de esta persona? Aquí no hay cuentos…  Esta es una frase que me encanta y la uso mucho para crear consciencia de que las acciones del otro lo que están haciendo es mostrarme algo de mí mismo. Lo primero de lo que no nos podemos olvidar es de que somos seres sociales y hemos venido a esta vida buscando amor, por lo tanto, necesitamos siempre rodearnos de personas. Segundo y súper importante nos conocemos a través del otro, y por ello necesito a alguien que me haga de espejo para conocerme a mí mismo.

Por ejemplo, ¿Por qué me enfado cuando alguien me trata mal o considero que me falta al respeto? Porque me está mostrando mi incapacidad para poner un límite o mi propia inseguridad, me está mostrando mi propio reflejo, me está enseñando mis heridas.

O, por otro lado, qué hace que estando con determinada persona me sienta tan bien, tan a gusto… tan yo… Lo mismo, esa persona me hace sentir valiosa, segura o querida, me espeja y me ayuda que aflore esa versión de mí misma…

Yoshinori Noguchi en su libro “La Ley del Espejo”, se refiere a este proceso como un reflejo de nosotros mismos en el otro, es decir, lo que vemos en otras personas es algo que habitaría en nuestro interior. De esta manera, lo negativo que observas en otra persona es un reflejo que vive en ti. ¿Esto realmente es así? Según el famoso psicoanalista Sigmund Freud, se trataría de “un mecanismo de defensa mediante el cual atribuimos a los demás aquellos rasgos de nuestra personalidad que no queremos ver ni reconocer en nosotros por resultarnos dolorosos e inaceptables”.

Por tanto, la Ley del Espejo supone un ejercicio de consciencia y de autoconocimiento que habría que poner en práctica para comenzar a sanar lazos interpersonales con las personas de nuestro entorno y con nosotros mismos. Nuestros familiares, los compañeros de trabajo, el jefe, los amigos, los vecinos… le Ley del Espejo supondría una observación consciente de aquel sentimiento que nos provocan, ya que supone que el corazón es el origen de todo, donde se gestan y viven nuestras emociones.

Las 4 leyes del espejo

  • Primera Ley del Espejo: Todo lo que te molesta, irrita o quieres cambiar del otro está dentro de ti.
  • Segunda Ley del Espejo: Todo lo que critica, combate o juzga el otro de mí, si me molesta o hiere, está reprimido en mí y me toca trabajarlo.
  • Tercera Ley del Espejo: Todo lo que critica, juzga o quiere cambiar de mí, sin que me afecte, le pertenece a él.
  • Cuarta Ley del Espejo: Todo lo que me gusta del otro, está dentro de mí, veo en él mis cualidades.

Es curioso, pero la persona con la que más conflictos tienes, esa resulta ser tu gran maestro.

Cuando encontramos algo negativo en otra persona, según esta ley, es algo que nos molesta de nosotros mismos. Es lo que se ha llamado “sombra”, algo que debemos aceptar y abrazar para que no nos haga daño.

Pero no siempre ocurre de esta manera, podemos encontrarnos con una circunstancia donde nos moleste alguien con una actitud que refleja exactamente lo contrario de lo que somos. Si tenemos un concepto de educación y amabilidad alto acerca de nosotros mismos, encontrarnos con personas que no lo sean nos provocará rechazo. Es un espejo de lo que no somos y no queremos ser de ninguna manera.

La Ley del Espejo es una idea intrigante que sugiere que todo lo que experimentamos en nuestras vidas es un reflejo de nosotros mismos. Desde nuestras relaciones hasta nuestras circunstancias, todo actúa como un espejo, mostrándonos aspectos de nosotros mismos que a menudo preferiríamos ignorar.

Piénsalo de esta manera, si te encuentras constantemente rodeado de personas negativas o conflictivas, ¿podría ser que estás reflejando esa misma energía? ¿o puede que como decíamos al principio no sepas poner límites? La Ley del Espejo, nos desafía a mirar más allá de la superficie y a reconocer que nuestras interacciones y experiencias son un reflejo directo de nuestro propio ser interior.

Pero no te preocupes, que parece que todo es negativo u y no es así… la Ley del Espejo nos brinda la oportunidad de crecimiento y transformación personal. Si estamos dispuestos a mirar honestamente lo que el espejo de nuestra vida nos está mostrando, podremos identificar áreas a mejorar y trabajar en nosotros mismos para crear cambios positivos.

Por ejemplo, si constantemente nos encontramos en situaciones de conflicto, podemos reflexionar sobre cómo estamos contribuyendo a esa dinámica y tomar medidas para comunicarnos de manera mas efectiva y pacífica. Del mismo modo, si deseamos experimentar más amor y gratitud en nuestras vidas, podemos comenzar por cultivar esos mismos sentimientos hacia nosotros mismos y hacia los demás.

Lo que si es cierto, es que la Ley del Espejo nos recuerda que somos los co-creadores de nuestra realidad y que tenemos el poder de cambiarla. Al aceptar la realidad de nuestras experiencias y aprender lo que el espejo de la vida nos muestra, podemos abrirnos a un mundo de posibilidades infinitas.

Por lo tanto, la próxima vez que estés con alguien que te esté causando incomodidad sal de tu estado víctima y haz de ese momento algo provechoso para ti y en vez de pensar lo mala que es esa persona, ¿piensa que me está espejando? con esto conseguirás no seguir cayendo siempre en la misma piedra…

Sea como sea, lo que está claro es que somos los girasoles, nos necesitamos los unos de los otros para mover nuestra energía.